Periodo Parlamentario 2016-2021
Ley que elimina descuentos indebidos y reduce límites
para el cobro de pensión y remuneración a trabajadores pensionistas del Decreto
Ley 19990.
Ley que penaliza prácticas colusorias en perjuicio de los
usuarios y consumidores.
Ley que declara el 5 de octubre de cada año como el Día
del Canillita.
Ley de preservación del valor real de las pensiones que
paga el Sistema Privado de Pensiones.
Ley que defiende los intereses del Estado y de los
usuarios en la explotación de los hidrocarburos.
Ley de reforma const.2°/derecho al agua, como derecho
fundamental.
Ley que modifica los artículos 14 y 16 de la Ley 26549,
prohibiendo cobros indebidos en los centros educativos privados.
Ley de eliminación de comisiones bancarias abusivas y de
incentivos eficientes para una mayor bancarización dentro del marco del Código
de Protección y Defensa del Consumidor.
Ley que modifica el Texto Único Ordenado de la Ley del
Impuesto a la Renta, sobre el monto de unidades impositivas tributarias
deducibles para los trabajadores dependientes que obtienen rentas de quinta
categoría.
Ley que modifica el artículo 324 del Decreto Supremo
016-2009-MTC, para prohibir que las fotopapeletas por sí solas sean medio para
la imposición de multas de tránsito.
Ley de promoción del ahorro en el consumo de energía
eléctrica para proteger el interés económico de los usuarios conforme al código
de protección y defensa del consumidor.
Ley de libre desafiliación del Sistema Privado de
Pensiones y de retorno al Sistema Nacional de Pensiones.
Ley que establece la exoneración del pago del impuesto
predial a las personas mayores de 65 años no afiliadas a ningún sistema
previsional o que no califican para recibir pensión de jubilación.
Ley que incorpora numeral 4 al artículo III del título
preliminar y modifica los artículos 24, 44, 104 y 152 del Código de Protección
y Defensa del Consumidor.
Ley de pensión del trabajador(a) expendedor(a) y
vendedor(a) de diarios, revistas y billetes de loterías.
Ley que otorga a las víctimas del bullying hasta el 50%
de la multa que imponga el INDECOPI a los centros educativos infractores y les
reconoce una indemnización.
Ley del Código de Protección y Defensa del Consumidor
sobre servicios del Estado y otros servicios públicos y masivos.
Ley de reforma constitucional para fortalecer la lucha
contra la corrupción.
Ley que devuelve los aportes de los afiliados al SNP que
no califican para una pensión.
Ley que permite uso de la CTS para pago de hipoteca de
vivienda única.
Ley que precisa alcances de la Compensación por Tiempo de
Servicios de los trabajadores de Essalud pertenecientes al régimen laboral del
Decreto Legislativo 276.
Ley de pensión mínima universal ascendente a una
remuneración mínima vital.
Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Ley de Salud Mental.
Ley que modifica la Ley 29694, modificada por la Ley
29839, que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección
o adquisición de textos escolares.
Ley que modifica el cálculo del Bono de Reconocimiento.
Ley que incrementa las pensiones de sobrevivencia en el
sistema privado de pensiones.
Ley que modifica la Ley 29426, sobre jubilación
anticipada y devolución de aportes para desempleados en el Sistema Privado de
Pensiones y le da carácter permanente.
Ley que elimina la renta básica en telefonía fija local.
Ley que modifica la ley 28681, Ley que regula la
comercialización, consumo y publicidad de bebidas alcohólicas.
Ley que prorroga los beneficios contenidos en la Ley de
Reinserción Económica y Social para el Migrante Retornado.
Ley que reconoce derecho al bono de reconocimiento a los
afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que se trasladan al Sistema Privado
de Pensiones.
Ley de jubilación de tripulantes aéreos.
Ley que excluye a los servidores del Ministerio Público
de la Ley del Servicio Civil, Ley 30057.
Ley que permite flexibilidad en el ingreso de los niños y
niñas en los grados y aulas de 3, 4, 5, 6 años de la educación básica.
Ley de promoción de la afiliación sindical, que modifica
el artículo 15 del Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de
Trabajo.
Ley que regula el nacimiento confidencial y ampara al
expósito.
Ley que otorga la condición permanente de comisión
investigadora a la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso.
Ley que modifica la Ley 30489, Ley que modifica el primer
párrafo de la tercera disposición complementaria final de la Ley 30220, Ley
Universitaria.
Ley que modifica el código de los niños y adolescentes
para la protección del concebido, niña o niño producto de embarazo por violación
sexual.
Ley de prohibición total de la publicidad comercial del
tabaco conforme al convenio marco de la OMS para el control del tabaco
ratificado por el Perú por Resolución Legislativa 28280.
Ley de las trabajadoras y los trabajadores del hogar.
43. P/LEY N° 352/2016-CR
Ley que modifica el Decreto Legislativo 1098 y crea el viceministerio de niños, niñas y adolescentes.
Ley que modifica el Decreto Legislativo 1098 y crea el viceministerio de niños, niñas y adolescentes.
Ley de control previo de fusiones, adquisiciones o
concentraciones empresariales para cautelar la libre competencia y el bienestar
de los consumidores.
Ley que restituye condiciones para acceder al goce de la
pensión de jubilación.
Ley que propone derogar los artículos 1 y 2 del Decreto
Ley 25967 y restablecer los artículos 41, 42, 44 y 73 del Decreto Ley 19990.
Ley que repone el derecho a una pensión de jubilación
digna para los asegurados sujetos al Decreto Ley 19990.
Ley que modifica la Ley 30408, Ley que modifica el
artículo 2 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de
Compensación por Tiempo de Servicios.
Ley que sanciona penalmente a conductores por delitos de
peligro común.
Ley de ampliación de beneficios de los prestatarios ante
el Banco de Materiales.
Ley que corrige el cálculo de las pensiones de jubilación
en el Sistema Privado de Pensiones.
Ley de igualdad de oportunidades en la composición del
Consejo de Ministros.
Ley que prevé la aplicación de la castración química como
medida complementaria a la pena privativa de libertad en casos de delitos
contra la libertad sexual.
Ley que declara de interés nacional y necesidad pública
la promoción y desarrollo del Corredor Turístico de Wiñaymarka.
Ley que declara de necesidad pública la reestructuración
del Seguro Social de Salud (ESSALUD).
Ley que modifica el artículo 4 de la Ley 24686, Ley que
crea en cada instituto de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales el Fondo de
Vivienda Militar y Policial.
Ley de otorgamiento de beneficios de cobertura de salud,
de pensión vitalicia y de seguro corporativo a favor de los bomberos
voluntarios lesionados, incapacitados o fallecidos por actos de servicio.
Ley que regula derecho de igualdad en la remuneración de
los trabajadores de las empresas tercerizadoras y a participar en las
utilidades de las empresas principales.
Ley que amplía la Ley 30162, Ley de Acogimiento Familiar.
Ley que modifica el Decreto Legislativo 822 Ley sobre el
Derecho de Autor.
Ley que modifica diversos artículos de la Ley 30057, Ley
del Servicio Civil.
Ley que dispone la revisión de expedientes de los
trabajadores civiles cesados de los Servicios Industriales de la Marina, Sima
Perú S.A., durante el año 1988.
Ley que modifica el literal c) del numeral 8.2 del
artículo 8, modificación del artículo 8 del Decreto Legislativo 1153, que
regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del
personal de la salud al servicio del Estado.
Ley que modifica diversos artículos de la Ley de Radio y
Televisión para un cumplimiento efectivo de los derechos fundamentales de la
Constitución en un marco de respeto a la libertad de expresión.
Propone modificar la Vigésima Cuarta Disposición Final y
Transitoria del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de
Administración de Fondos de Pensiones, para optimizar la opción de retiro de
ahorros previsionales, a favor de los afiliados.
Propone declarar de necesidad pública y de preferente
interés nacional la creación del distrito de Salcedo en la provincia y
departamento de Puno.
Ley que prohíbe la difusión de pornografía en Internet.
Ley que elimina el cobro del cargo por afianzamiento de
la seguridad energética (CASE) en los recibos de luz que financia proyectos de
infraestructura en energía.
Ley que otorga acciones de capital a los usuarios que
financien por mandato legal proyectos de inversión en infraestructura en
energía.
Propone modificar el Reglamento de la
Ley 30021-Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y
Adolescentes aprobado por el Decreto Supremo 017-2017-SA.
Ley de cancelación de título de ex Presidente de la República y de otros altos cargos de elección popular y por designación, por sentencia condenatoria de delito doloso.
Propone derogar la Disposición
Complementaria Final de la Ley 30727, Ley de Fortalecimiento de la Federación
Deportiva Nacional Peruana de Fútbol, que establece el proceso eleccionario de
la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol a realizarse al término del
ciclo olímpico.
Propone modificar el artículo 104 de la
Ley 29571--Código de Protección y Defensa del Consumidor, que reconoce derecho
de consumidores a percibir hasta el 50% de multas que impongan Indecopi y
Organismos Reguladores a los Proveedores por infracciones al Código del
Consumidor.
Propone modificar el artículo 36 de la Ley 28044, Ley General de Educación, que hace efectivo el criterio flexible en el ingreso de los niños y niñas en los grados y aulas de 3, 4, 5 y 6 años de la educación básica regular.
Ley que propone modificar el artículo
33, y el litetral c) del artículo 80 de la Ley 28044, Ley General de Educación,
para defender la integridad de la niñez peruana, y el derecho de los padres a
participar en el proceso educativo de sus hijos.
Ley que modifica el artículo 47 del
Código de Protección y Defensa del Consumidor, incorporando norma que regula
los contratos celebrados por vía telefónica.
Ley de reprogramación excepcional de
obligaciones financieras de los usuarios afectados, residentes en las zonas de
desastres naturales, para cautelar la cadena de pagos, y en el marco del Código
del Consumidor.
Ley que otorga incentivos a las
empresas para la creación de empleo digno y de calidad para los jóvenes.
Ley que modifica el artículo 40 del TUO
de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones,
modificado por las leyes 30425 y 30478.
Ley de adecuación de pensiones del
Instituto Peruano de Energía Nuclear.
Que propone declarar de necesidad
pública y preferente interés nacional establecer un horario para la circulación
de camiones de carga pesada, en las ciudades capital de departamento del País,
cuya capacidad supere las doce toneladas de tara máxima autorizada. Este
horario es el comprendido entre las 23:00 horas hasta las 05:00 horas.
Propone la celeridad de los procesos en
materia de seguridad social, relacionada con los regímenes pensionarios y de
pretensiones de salud a cargo del Estado.
Propone modificar el artículo 3 de la
Ley 26772, modificada por la Ley 27270, que dispone que las ofertas de empleo y
acceso a medios formación educativa no podrán contener requisitos que
constituyan discriminación, anulación o alteración de igualdad de oportunidades
o de trato.
Propone declarar oficialmente el día 16
de noviembre de cada año como "Día Nacional de la Danza de las Tijeras,
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Propone incorporar el artículo 42-A al
Texto Único Ordenado de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios aprobado
por Decreto Supremo 001-97-TR, que faculta a los trabajadores afectados y
damnificados por desastres naturales a poder retirar el 100% de la CTS formación
educativa no podrán contener requisitos que constituyan discriminación,
anulación o alteración de igualdad de oportunidades o de trato.
Ley de cancelación de título de ex Presidente de la República y de otros altos cargos de elección popular y por designación, por sentencia condenatoria de delito doloso.
Ley que propone transferir los terrenos
ocupados por el Hospital Víctor Larco Herrera de propiedad de la Beneficencia
Pública de Lima al Ministerio de Salud.
Ley que modifica el artículo 23, deroga
el literal c) del artículo 53 y restituye la vigencia del artículo 57 de la Ley
29944, Ley de Reforma Magisterial, modificada por la Ley 30541.
Ley que incorpora definitivamente al
régimen laboral de la actividad privada del Texto Único del Decreto Legislativo
728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, al personal de todos los
grupos ocupacionales que laboren en el Ministerio Público bajo el Régimen
Laboral Especial de Contratación Administrativa de Servicios regulado por el
Decreto Legislativo 1057.
Ley que promueve la calificación de
consumidor al tercero afectado en el seguro de responsabilidad civil como
destinatario final protegido en los términos de la Ley 29571, Código de
Protección y Defensa del Consumidor.
Que propone ley de desjudicialización de pensiones de la ONP-Ley de Justicia para los Jubilados.
Que propone ley de desjudicialización de pensiones de la ONP-Ley de Justicia para los Jubilados.
Ley que modifica el Programa de
Clemencia del Decreto Legislativo 1034, para proteger los intereses de los
consumidores.
Propone declarar a Ayacucho como
Capital de la Paz en el Perú.
Que propone reconocer el trabajo que
realizan las amas de casa que no perciban ingresos o pensiones que provengan
del ámbito público o privado, a través del pago de una contraprestación
pecunaria mensual a cargo del Estado.
Ley que modifica el artículo 19 de la
Ley 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control, modificada por Ley
30742, Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del
Sistema Nacional de Control.
Ley de regulación de precios de
medicamentos con estándares internacionales de la OCDE, y de países con
economías de libre mercado.
Ley que deroga la centésima vigésima
primera disposición complementaria final de la Ley 30693, Ley de Presupuesto
del sector público para el año fiscal 2018.
Ley de Levantamiento de la suspensión
de la aplicación del artículo XVI del Título Preliminar del Código
Tributario-Norma Antielusión.
Propone crear una Comisión Especial que
se encargue de revisar todas las sentencias emitidas por los diferentes jueces
que se encuentran denunciados por la comisión de actos de corrupción en
ejercicio de sus funciones.
Propone declarar en emergencia al Poder Judicial, incluida la Academia
de la Magistratura, y al Ministerio Público, por un período de doce meses,
período en el cual estas instituciones serán reestructuradas conforme a las
normas sobre reforma constitucional previstas en la Constitución vigente.
Propone Ley de regulación del servicio
de taxi mediante el uso de aplicativos tecnológicos por dispositivos de
internet móvil.
Propone modificar el artículo 36 de la Ley 28044, Ley General de Educación, que hace efectivo el criterio flexible en el ingreso de los niños y niñas en los grados y aulas de 3, 4, 5 y 6 años de la educación básica regular.
En que quedo la ley para adelantar la jubilacion de los varones a cincuenta años? Gracias.
ResponderEliminarya está dictaminado en la Comisión de Economía; estaré informando por mis redes sociales el congresista lescano, este atento compañero, yo estoy en la misma peticion, estamos presionando fuerte, mucho tiempo esta pasando, cualquier consulta me escribe a mi correo hquezadad@gmail.com
EliminarGracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFelicito por el proyecto de ley para adelantar la jubilacion de varones a 50 años. Estaremos muy agradecidos que la ley se promulgue y reglamente rapidamente. Gracias.
ResponderEliminarYa está dictaminado en la Comisión de Economía; estará informando por las redes sociales el congresista Lescano, este atento compañero, yo estoy en la misma petición, estamos presionando fuerte, mucho tiempo esta pasando, cualquier consulta me escribe a mi correo hquezadad@gmail.com
EliminarHagamos fuerza, la unión hace la fuerza.
Gracias.
En que estado esta el proyecto de jubilacion anticipada reducida a los 50 años en varones. Gracias.
ResponderEliminarCuando sale la ley de jubilacion anticipada a los 50 años para los varones estoy sin trabajo desde el 2010 y estoy mas adeudado necesito mi dinero de la afp por favor gracias
ResponderEliminarpor que no interpelan al ministro de justicia y a la presidente del poder judicial, solo interpelan al ministro del interior, como si el solo tuviese la culpa de la delincuencia, no se dan cuenta que los delincuentes salen de prision como si nada !!!!.
ResponderEliminarEspero que las AFP no esten haciendo Lobby con usted para dilatar la ley de jubilacion anticipada a los 50 años para los varones. Es extraño que desde Mayo no se apruebe. Es inconstitucional que se discrimine derechos entre varones y damas. Si las damas se pueden jubilar a los 50 años porque no los varones?
ResponderEliminarSi es urgente que se apruebe YA la ley jubilacion anticipada para varones a los 50 a los 50 años y poder retirar el 95.5% de mis fondos y poder crear mi empresa y poder sacar a delante a mi familia, por favor de una buena vez, es mi plata!!!
EliminarLa igualdad entre mujeres y hombres en lo laboral es un derecho constitucional, empezamos a los 18 y nos jubilamos a los 65, la ley de jubilación anticipada también debe ser igual para ambos sexos.
EliminarYa está dictaminado en la Comisión de Economía; estará informando por las redes sociales el congresista Lescano, este atento compañero, yo estoy en la misma petición, estamos presionando fuerte, mucho tiempo esta pasando, cualquier consulta me escribe a mi correo hquezadad@gmail.com
EliminarHagamos fuerza, la unión hace la fuerza.
Gracias.
seria interesante y bienvenido una ley de jubilacion anticipada de los profesores cuando cumplen 25 y 30 años de servicios con un incentivo de 50 mil soles, de esa manera ya no esperaran que cumplen los 65 años y con mas de 30 años de servicios, y se podria renovar profesores con menor edad en la educacion de los peruanos
ResponderEliminarAl parecer el señor lescano no responde SOBRE ESTA PREGUNTA. ROGARIA QUE RESPONDA PARA SABER...ES NUESTRO DERECHO.
ResponderEliminarApruebe la jubilacion anticipada de hombre 50 años por falta de trabajo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQueremos q se apruebe la ley para la jubilacion anticipada a los 50 años en varones ya q ha esta edad es dificil encontrar trabajo
ResponderEliminarYa está dictaminado en la Comisión de Economía; estará informando por las redes sociales el congresista Lescano, este atento compañero, yo estoy en la misma petición, estamos presionando fuerte, mucho tiempo esta pasando, cualquier consulta me escribe a mi correo hquezadad@gmail.com
EliminarHagamos fuerza, la unión hace la fuerza.
Gracias.
Buenos días, yo también quisiera saber qué pasos faltarían para que se concrete la aprobación de la ley de jubilación anticipada de los varones con 50 años. En qué estado está esa ley y si la rechazaron volver a insistir pero es de justicia que se apruebe.
ResponderEliminarGracias congresista Lescano por el interés.
Estimado Congresista, en que situación se encuentra este proyecto de Jubilación Anticipada para varones con 50 años, me encuentro sin trabajo mas de un año y esta muy difícil reengancharme laboralmente, las necesidades de la casa y las deudas me están atormentando, el dinero nos serviría para emprender un negocio y poder asumir los gastos de nuestras familias.
ResponderEliminarDe antemano Sr. Congresista Lescano le agradezco su gestión pues va ayudar a muchas familias que se encuentran muy complicadas económicamente.
Ya está dictaminado en la Comisión de Economía; estará informando por las redes sociales el congresista Lescano, este atento compañero, yo estoy en la misma petición, estamos presionando fuerte, mucho tiempo esta pasando, cualquier consulta me escribe a mi correo hquezadad@gmail.com
EliminarHagamos fuerza, la unión hace la fuerza.
Gracias.
Tengo 50 cumplidos y me encuentro sin trabaja hace ya 4 años necesito mi dinero
ResponderEliminarSobre la Jubilación Anticipada no hay respuesta ni estimado para cuando estaría, por favor para muchos es de urgencia poder contar con ese dinero para empezar un negocio y salir de deudas.
ResponderEliminarPor favor pronta respuesta.
Utilizar la CTS para hitepocario?
ResponderEliminarMe parece acertada la ley que permita a los varones jubilarse a partir de los 50 años, es bien sabido que conseguir trabajo a esta edad es casi imposible, nos quedaría la posibilidad de poder retirar nuestras aportaciones para generar ingresos y en el mejor de los casos generar trabajo para otras personas.los varones de 50 años, en su mayoría tenemos una experiencia laboral en promedio de 30 años, capacidad para seguir siendo independientes, lo que nos permite generar ingresos sin afectar nuestra inversión. Adelante Sr. Lescano con su proyecto, hágalo realidad, muchas familias se lo van a agradecer.
ResponderEliminarCuando este en el pleno insistir en su proyecto original es decir jubilación anticipada a los 50 años para los varones, pues los derechos laborales y de jubilación son igual para ambos sexos, comenzamos igual a los 18 años para la edad laboral y de aportes, nos jubilamos a los 65 años de igual forma, y cada vez las leyes tratan de igualdad en especial en concerniente al ámbito laboral, por otro lado es difícil a las edad de 50 insertarse en algún trabajo y peor aun somos cabeza de familia y a esa edad nuestros hijos estan en edad escolar o universitaria.
ResponderEliminarDeberíamos poder redimir los bonos de reconocimiento los que tenemos 50 (mujeres) o 55 años (hombres). Muchos de nosotros necesitamos ese dinero que está "durmiendose" en las AFPs.
ResponderEliminarLos fondos de AFP son fondos que juegan en bolsa y en accionariado de grandes empresas capitalizando a favor de las AFP. Una parte de esta ganancia pasa a formar parte de nuestro fondo. Pero sabemos que hace muchos años la edad de jubilacion se ha anticipado por los perfiles y actividades de las empresas por lo que suponer que los 65 años es una edad jubilatoria es una falacia en estos momentos. Muy pocas empresas contratan "viejitos", asi nos dicen. Lo serio es que los pasados de 50 años tenemos que trabajar para empresas que solo contratan informalmente y no capitalizamos mas en las afp, lo cual genera un incumplimiento para jubilarse anticipadamente, ya que se debe tener aportaciones mayores a 60% en los ultimos 10 años para lograr tal fin fuera de estar desempleado. Es decir que los caminos para invertir personalmente y lograr una auto jubilacion estan cerrados por la necesidad de las AFP de seguir capitalizandose y no pensar en el asegurado que debe esperar a los 55 e intentar jubilarse con antelacion para poder sobrevivir y tentar autosustento. eS POR ESO LA INSISTENCIA EN QUE USTED TAMBIEN persista YA QUE NO ES MI INTERES PERSONAL SINO DE MILES DE ASEGURADOS QUE NO LA VEN A DIARIO Y QUE POR ENDE PELIGRA SU SUSTENTO Y SALUD DE ELLOS Y SUS FAMILIAS. No le haria daño al estado un impulso monetario que devengaria esta apertura. En todo caso podria rebajarse la edad legal a 53 añosy asi hasta llegar a los 50 a futuro. Ojala señor Congresista dé la atencion necesaria a la peticion general por ser de justicia. Saludos.
ResponderEliminarEstimado Sr. Congresista Yhony Lescano por medio de la presente le hago llegar mis saludos, asimismo mi preocupación respecto de la igualdad deque debe tener la jubilación anticipada en varones y damas ya que actualmente hay mafias que extorsionan a la gente necesitada y no solo son los prestamos gota a gota sino de los agiotistas que piden desde 15% a 80% mensual que realmente destrosan a las familias. Luche por nosotros la Historia y todos los que venimos siendo afectados por este tema que son muchos miles de peruanos se lo agradeceran y su nombre se escribirá por siempre en la Historia .
ResponderEliminarAgradecido por su tiempo.
Atentamente.
Oscar Dubois h.
10495358
Estimado Sr. Congresista Yhony Lescano por medio de la presente le hago llegar mis saludos, asimismo mi preocupación respecto de la igualdad deque debe tener la jubilación anticipada en varones y damas ya que actualmente hay mafias que extorsionan a la gente necesitada y no solo son los prestamos gota a gota sino de los agiotistas que piden desde 15% a 80% mensual que realmente destrosan a las familias. Luche por nosotros la Historia y todos los que venimos siendo afectados por este tema que son muchos miles de peruanos se lo agradeceran y su nombre se escribirá por siempre en la Historia .
ResponderEliminarAgradecido por su tiempo.
Atentamente.
Oscar Dubois h.
10495358
Ya se aprobo la ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres, no a la discriminacion entonces igual debe ser en la edad de jubilacion normal y especial, aprobarse en igualdad de edad entre ambos sexos, porque la normal es igual y la especial es diferente en edad.
ResponderEliminarCuando se debate el proyecto de ley 142/2016 sobre REJA en el pleno insistir en igualar la edad de este regimen entre hombres y mujeres. mas de 50 años no se encuentra trabajo para ambos sexos
ResponderEliminarEstimado congresista Yonhy Lescano, después de saludarlo le hago el siguiente comentario y sugerencia:
ResponderEliminarSe que usted es uno de los propulsores de la ley para que se reconozca el CTS para los trabajadores del DL N° 276 de la seguridad social que injusta y abusivamente no se nos reconoce hasta la actualidad y tengo entendido que ya se aprobó en comisión y falta en el pleno y su promulgación. Quiero decirle que soy médico cirujano de profesión y el año pasado (2016), en noviembre cese de mi cargo por límite de edad y recibí por 40 años de servicio a la institución como compensación por esos 40 años la cantidad de 1,300.00 soles. Esto es una injusticia mayúscula vista desde cualquier ángulo y usted lo sabe por eso es que ha elaborado la ley que esta por ser aprobada porque es un demócrata a carta cabal y su honestidad y compromiso con el pueble lo demuestra a cada momento. Por esta razón le pido incluya en esta ley que este beneficio también se haga extensivo a los que ya hemos cesado. Espero que tenga tiempo de leer este comentario y me alegraría tener una respuesta.
Soy el dr Moquillaza, CMP N°10921
Estimado Congresista
ResponderEliminarQuisieramos saber mas de 10 empleados despedidos de una empresa que se disolvió y nos dejaron sin los años de servicio impagos, COMO ESTA LA SITUACION DEL PROYECTO DE LEY 142/2016 QUE MODIFICA LA EDAD DE JUBILACION ANTICIPADA. Mil Gracias
Estimado Sr. Congresista Yohny Lescano
ResponderEliminarSaludos y a la vez solicitamos Noticias e información del estado de la ley para la igualdad de edad para la jubilación anticipada. Somos miles de familias que estamos atentos a la lucha que ud. y el grupo que lo acompaña hace por nosotros. El pueblo agradece su gestión que es de Justicia.
Estimado Congresista Yonhy Lescano
ResponderEliminarLe envío mis saludos y a la vez aprovechar estas lineas para comentarle que tengo 52 años y desde hace un poco mas de año y medio que no consigo trabajo, me interesa que se apruebe el proyecto de ley 142/2016, el tiempo presente es muy duro para mi familia y para mi debido a la falta de un ingreso, la oportunidad de contar con el 95% de mi fondo de AFP me ayudaría para poner un negocio (dinero que es mio y no de la AFP).
Por favor, agradecería que el proyecto de ley se haga realidad, esto ayudaría a muchas familias que están en una situación similar a la nuestra tengan una oportunidad de mejorar su situación económica a través de un negocio.
Atentamente,
Hugo Blanco
Amigos en este enlace (http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Dictamenes/Proyectos_de_Ley/00142DC22MAY20170607.pdf) se encuentra el documento presentado por la comisión de trabajo y seguridad social, la cual esta en tramite en el congreso desde el 27 de junio del 2017 y solicita su aprobación al congreso.
ResponderEliminarAnónimo, sin la lees te das cuenta que la comisión no toma en cuenta la edad de 50 años para varones y la desestimó. Solo están modificando la permanencia de la ley como algo establecido.
EliminarPero cuando se debata en el pleno se ouede insistir en el proyecto de ley original
EliminarSeñor congresista Yonhy Lescano yo vote por usted por favor haga realidad la jubilación igual que las mujeres a 50 años estoy sin trabajo mas de 1 año no me contratan por mi edad tengo 52 años deseo construir cuartos y alquilar gracias
ResponderEliminarEstimado Yonhy
ResponderEliminarAprovecho la ocasión para saludarlo y a la vez para consultarle en que situación se encuentra el proyecto de ley 142/2016 en relación a la jubilación anticipada e igualdad de derechos con relación a la mujeres, siendo nuestro género el que tiene la responsabilidad moral y legal de asumir todos los compromisos y obligaciones contraídos por nuestra familia como corresponde, sumado a ello que es casi imposible que podamos reinsertarnos al sistema laboral, en tal sentido Sr. Jonhy Lescano lo exhortó a que impulse y gestione la aprobación y promulgación de esta ley que por sentido común debió haber sido concebida también para el género masculino al igual que se aprobó para el femenino bajo la misma lógica e imperiosa necesidad de que contáramos con nuestros propios recursos y ahorros de toda nuestra vida, para administrarlo e invertirlos como mejor nos parezca y poder llevar una vida decoroza y digna, sin tener que mendigar al estado ni al sector privado un trabajo o préstamos usureros para subsistir en tal sentido tambien estimados con ciudadanos propongo nos contactemos para organizarnos y hacer fuerza común para elevar nuestra inquietud y necesidad a las instancias y entidades correspondientes, mi teléfono es el 913949626 Manuel Roberto Cabanillas Paredes 08827667
Excelente Sr. Roberto cabanillas
ResponderEliminarSr. Manuel Roberto Cabanillas me parece una excelente idea e iniciativa el que nos organicemos y hagamos sentir nuestros derechos
ResponderEliminarSeñor Cabanillas, esta visto que no se aprobo esta moción en su momento. Por lo que deberíamos juntarnos todos los que requerimos que este pedido se haga real y hacer un memorial de firmas hasta llegar a un número en donde el congreso apruebe esta moción. Así en forma individual no llegamos a nada.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, hagasmozlo de una vez, por favor necesitamos que todos aporten con sus ideas
ResponderEliminarAlgún abogado dentro del grupo para hacer el pedido al congreso.
ResponderEliminarEstimados
ResponderEliminarDada las circunstancias y coyuntura actual y en relación al estatus del proyecto de ley 142/2016 he creído conveniente crear un wasapp grupal para efectos de organizarnos y establecer acciones efectivas a realizar salvo otras propuestas saludos y atento a sus comentarios
Roberto Cabanillas wasapp 913949626
Excelente idea me apunto
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo cuenten conmigo
ResponderEliminarQué es del adelanto de la jubilación anticipada para varones a los 50 años? Seguirá adelante, o ya está haciendo Lobbys para dilatar su promulgación???
ResponderEliminarDiga o escriba algo señor
A que unirnos y hacer fuerza para que se apruebe el proyecto.
ResponderEliminarla ley a derogar estará vigente solo hasta diciembre de este año, si no se aprueba la ley para reemplazarla para que sea a partir de los 50 y de forma permanente como propone el Sr. Lescano tendremos que esperar hasta los 65 para recuperar el fondo y mientras las AFPs utilizaran esos fondos para generarse ganancias... estamos febrero 2018 faltan 10 meses para intentar sacar es se dinero es urgente
ResponderEliminarApoyo la idea debemos juntarnos para hacer notar nuestra indignacion tal vez podriamos poner un aviso en el periódico o facebook abrir una pagina para reclutar gente q espera q la jubilacion se adelante a 50 años
ResponderEliminarSr. congresista no se olvide de impulsar este proyecto de ley de jubilación anticipada y que sea de carácter permanente (50 años y retiro del 95.5%), ya quedo demostrado que desde que se implemento no causo ni causara el descalabro económico que los agoreros del desastre, las AFPs, pronosticaban sucedería, solo cuidaban sus ganancias de dinero ajeno.
ResponderEliminarEstimados, cumplo en informarles que a la fecha he tenido varias reuniones y acercamiento con los asesores del Congresista YONHY LESCANO y Hernando Cevallos, en tal sentido sugiero que nos comuniquemos y empadronemos para hacer FUERZA COMUN, a los interesados le dejo mi número de teléfono celular y wasapp 913949626 Roberto Cabanillas Gracias
ResponderEliminarAlguna novedad?
EliminarEstimado Congresista Yonhy Lescano
ResponderEliminarLe agradecería nos informe una fecha estimada de presentación al pleno, promulgación y entrada en vigencia del PL 142/2016 y si se puede insistir en su presentación al pleno respecto a la reducción de la edad a los 50
PF veo muchas consultas, pero ninguna respuesta contundente de su parte o el PL quedara como una intencion y no como un proposito
Comentarios al PL 142/2016
Grupo objetivo de 45 a más años.
Respecto a la modificación del inciso (a)
Al cierre del año 2017 la PEA desocupada en Lima metropolitana era mayor a 400 mil personas, de las cuales un 10% era mayor a 45 años.
Cada año ingresan a la PEA cerca de 300 mil personas, de los cuales, el mercado laboral absorve a los más jóvenes, entre 20 y 30 años.
La reinserción del grupo objetivo en el sector privado se da en una proporción mínima y en el sector público, o es por un plazo determinado o restrictivo por las especializaciones que se solicitan para cualquier plaza.
Lo que quiero concluir es que el grupo objetivo se las tiene que ver “con la suya”; para terminar de pagar su hipoteca, terminar de pagar los estudios de sus hijos o pensar en la adquisición de un inmueble o activo que le de renta o poner un negocio propio que le procure solventar sus gastos.
En cuanto a la data estadística se incluye solo el número de personas que se acogen al REJA (AFP) pero no se muestra la data por edades, de la cantidad de personas mayores de 45 años que pasan a las filas de desempleados (estimando que el grueso (se) lo hace (n) entre los 45 y 50) cada año que en su mayoría salen del sector privado.
Lo que quiero llamar la atención es si no era relevante la modificación del inciso a, (de 55 a 50 años) la cual hubiera permitido que este grupo objetivo tuviera mayores oportunidades de (auto) "reinsertarse" por sus propio medios al sector laboral o generar rentas, y que su horizonte de productividad se hubiera extendido de 10 a 15 años (desde los 50 hasta los 65) y no esperar que pasen 10 años sino solo 5 (que ya es bastante) desde la jubilación forzada .
Respecto a la modificación del inciso (b)
La realidad laboral nos indica que en efecto un persona mayor a 45 años que sale del sector privado, tiene un efecto negativo en lo económico, social, familiar, emocional, etc., y se le dificulta regresar a este sino es con un menor ingreso o menores beneficios, por lo que muchas veces opta por el sector público que si bien no pagan mal, los tiempos de convocatoria son tan largos y los periodos de contratación tan cortos que uno termina trabajando al año sino la mitad de este.
Que una persona que sostenga a una familia pueda aguantar no trabajar un año continuo (entre los 54 y 55 años) para poder acogerse al REJA, es insostenible; por lo que la modificación de continuo o no continuo es un acierto.
¿Cuando se retomara la discución de este proyecto de ley? recuerde que la jubilación anticipada y el retiro de los aportes (95.5%)acaba este año en el mes de diciembre.
ResponderEliminarVistemos la congresista Lescano y nos explique mas de este proyecto.
ResponderEliminarEstimado señor congresista Johnny Lescano, sabemos que Ud. es una persona que lucha por los trabajadores y por el pueblo peruano, y estamos bastante agradecidos y contento por su equidad y que lo demuestra en el congreso, pero por favor háganos saber que fue del proyecto de ley 142/2016-cr AFP, si el ejecutivo lo rechazó, y si existe la posibilidad de volver a presentarla y seria bueno corregir en el punto siguiente : a)que cuente al momento de solicitar el beneficio con un mínimo de CINCUENTA (50) años de edad cumplidos para varones y cincuenta (50) años para mujeres.
ResponderEliminarY lo demás del PL igual, por que de esta manera se estaría aliviando y salvando la difícil situación económica que vivimos todos los padres de familia (sin empleo), y que están por cumplir o pasamos esta edad (50).
Por favor Sr. Lescano necesitamos que nos informe, muchas gracias.
William Prada M.
Buenos Dias
ResponderEliminarSonara a redundante y egoísta, pero cada mes que pasa me veo mas en problemas económicos y las AFP tienes nuestro dinero que tantos años nos costo juntar entre mil descuento. Yo cumplo 54 este Mayo y 8 meses sin trabajo.. Cuando Sr. Lescano le dara fuerza a este proyecto de LEY que atydaria a muchos peruanos a una posibilidad de negocio y pagos de deudas antes que mas Venezolanos nos quiten la minima posibilidad de emple que existe para alguien de nuestra edad y experiencia al menos la mia en Seguridad Informatica y Tecnología.
Estimado Sr. Lescano, ya pasada la turbulencia de la vacancia con la renuncia de PPK, es tiempo de volver a poner al debate lo de la ley REJA esta en dictamen y por favor le solicito darle prioridad, usted quiere impulsar una nueva norma o ley para adelantar las elecciones, realmente eso si puede ser importante la ley 142/2017 es mas urgente ya que hay un grueso de personas que estamos a la espera si se aprueba o no, esperemos después de todo este espectáculo político vergonzoso no haya lobby para mandar a archivar ese dictamen y usted quien propicio esta ley esperamos culmine la promulgacion, muchas gracias.
ResponderEliminarSr Congresista Lescano, hay una noticia que indica que Fuerza Popular esta presentando un proyecto de ley El vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, junto a otros seis congresistas de su bancada, presentaron esta semana el proyecto de ley N° 2581/2017-CR, el cual amplía del 31 de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2021, el Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) por desempleo para los afiliados a las AFP.
ResponderEliminarEste proyecto segun indican seria debatido en estas semanas, mi pregunta es si este proyecto es similar al que usted originalmente presento el año pasado, y porque no tomaron en cuenta el suyo que ya paso por la comision de trabajo, ademas fue presentado en el 2016, por antiguedad seria proponerlo nuevamente no dejando de señalar el pedido que se viene haciendo en los comentarios, es decir la igualdad de edad entre hombres y mujeres para acceder a este tipo de jubilacion es decir 50 años.
Congresista Lescano, le agradeceria tener en cuenta q la mayor expectativa d los comentarios estan dirigidos a la reduccion a la edad de 50 años para aplicar al REJA, por lo tanto tenga a bien precisar si este considerando va a ser posible o no, incluirlo para su discucion en el pleno o el PL quedara tal y como se aprobo en la comision de trabajo.
ResponderEliminarOtro: Si la presentacion de este nuevo PL por parte d FP afectara d algun modo la tramitacion dl suyo.
PF no nos tenga en babas
También lo leí y ciertamente dejaron de lado lo del adelanto de la edad a 50 para varones y solo proponen la permanencia del régimen de jubilación anticipada. Ojala se pueda insistir. Una pena que el congresista no responda y/o nos explique que piensa proponer. Al menos ya se por quién no volveré a votar.
ResponderEliminarSeñores hay que reunirnos y realizar una marcha hacia el congreso.
ResponderEliminarEstoy al tanto del pl de caracter permanente, tuve la suerte de conversar con el congresista, resido en el exterior y el me indico que las otras bancadas no apoyaron su pl para que la edad sea igual al de las mujeres 50 anhos, ahora la bancada de fp quiere adelantarse a lescano y prorrogar el regimen temporal hasta el 2021 ok
ResponderEliminarel dictamen salio positivo de la Comisión de trabajo y razón social, se ha evaluado las aristas pueden chequear el dictamen emitido por dicha Comisión el entrampamiento esta en que la Comisión de economía e inteligencia financiera emita su dictamen y de ahí pase al pleno, según el congresista Lescano están elaborando dicho dictamen al salir pasara a ser debatid y lo de fuerza popular se ha remitido a las comisiones respectivas aun no han sido revisadas el proyecto del congresista Lescano esta mas adelantado, seria exigir mas celeridad a la Comisión de economía donde esta el congresista García Belaunde quien es miembro y firmante de la ley propuesta por el congresista Lescano ya que son del mismo partido AP
ResponderEliminarTengo entendido que el pl de igualdad de genero edad 50 anhos por igual fue archivado, pero el que lo torna permante si fue aptovado el dictamen, no entiendo por que demora tanto..para pasar al pleno, este congreso ha sido unos de los peores de nuestra historia republicana!
Eliminar"mucho ruido, y pocas nueces". Dame la oportunidad de ser congresista, y te hago 10 veces mas leyes de " verdadero beneficio". ¿Alguna ley para bajarse el sueldo?" No se oye padre"
ResponderEliminar¿hasta cuando seguira "trabajando" en el congreso?.
ResponderEliminarBUENAS NOTICIAS
ResponderEliminarHe estado pensando que todas las compañías de préstamos en línea están haciendo trampa hasta que me reúna con una compañía de préstamos que presta dinero sin pagar primero.
Mi nombre es Amisha, quiero utilizar este medio para advertir a las personas que buscan préstamos por Internet en Asia y en todo el mundo que tengan cuidado, ya que hacen trampa y prestan préstamos falsos en Internet.
Quería compartir mi testimonio sobre cómo un amigo me llevó al prestamista original, después de lo cual fui estafado por algunos acreedores en Internet. Casi perdí la esperanza hasta que conocí a este acreedor de confianza llamado Suzan investment company. La compañía suzan me presta un préstamo sin garantía en menos de 48 horas sin presión.
Estaba muy sorprendido y feliz de recibir mi préstamo. Prometo compartir las buenas noticias para que las personas puedan obtener préstamos fáciles sin estrés. Entonces, si necesita un préstamo, comuníquese con ellos por correo electrónico: (suzaninvestment@gmail.com) No se sentirá decepcionado de obtener un préstamo si cumple con los requisitos.
También puede contactarme: (Amisha1213@gmail.com) si necesita ayuda o más información
Vamos a empujar el PL que torna permanente el regimen REJA, yo no confiarua mucho en el congresista garcia belaunde el es fujomorista, en lescano si..pero en garcia belaunde..hummm
ResponderEliminarSeria bueno preguntar al congresista Belaunde si apoyo o no los "tres" considerandos del PL original presentado por el congresista Lescano.
ResponderEliminarSi la comision de trabajo manejo cifras, seria bueno que nos informen CUANTOS afiliados que ya no aportan a las AFP por estar sin ingresos, entre los 50 y 54 años figuran en los registros de las AFPs y CUANTOS de 55 a mas.
ResponderEliminarSin embargo debemos considerar que el considerando de los "meses NO consecutivos" es UN ACIERTO
ResponderEliminarEs dificil llevar las estadisticas..pero siempre en la vispera de vencimiento del regimen REJA lo prorrogan, pero nunca se y mas aun con este congreso que es el peor de la historia, confiemos en lescano..por que garcia belaunde es muy camaleonico..
ResponderEliminarbueno Fernando el congresista Lescano tampoco es garantía por aquí hay mucho comentarios respecto a la ley REJA pidiéndole información y no se digna a comentar nada, esta mas preocupado en su nuevo proyecto sobre llevar a un proceso electoral inmediato eso lo motiva mas que solucionar el problema de ciento a de personas desempleadas y con dinero en las afp sin poder disponer, obviamente si logra que se promulge la ley para adelantar las elecciones el se beneficia por que seria reelegido, no es una vocación democratica, se le ha dicho por este medio que fuerza popular a propuesto una prorroga hasta el 2021 y el congresista Lescano no se inmuta al respecto por que si se aprueba elnptoyecto de FP su proyecto quedara archivado, la pregunta es estar a haciendo lobby las AFP y el Sr. Lescano lo esta permitiendo volteando el rostro para no mirar y menos ser comolice, pues el que calla también otorga
ResponderEliminarSr. Lescano si realmente este es su blog le sugiero así como publico sus proyectos haga comentarios sobre las preguntas aquí hechas, hay muchos interesados en saber sus acciones para promulgar la ley de adelanto de edad para recibir los aportes de las AFP
ResponderEliminarya es tiempo que salga esta ley para tanta gente adulta que busca empleo y no lo encuentra
ResponderEliminarAmigo insistir en el pl de adelanto de edad a 50 anhos es inutil el pl fue desestimado, ahora pareciera que el sr lescano viendo que FP tiene un pl de prorroga hasta el 2021 y ellos fp tienen mayoria en el pleno..dejo de lado el pl permanente, a sabiendas que el pl de fp va a ser aprovado y el suyo va a ser desestimado hay una guerra declarada entre el lescano y fp..pero esto es politica! El arte de la conveniencia, esperemos que fp prorrogue el rejimen reja..estamos en las manos de fp
ResponderEliminarpor favor con detalle preciso indicar en que fecha fue debatido el proyecto de adelanto de la edad en el pleno del congreso para verificar en el diario de debates le agradezco.
ResponderEliminarseñores mucho hablamos mas acción sin lucha no hay victoria.
ResponderEliminarsr. Fernando por favor detalle donde indique que el pleno desestimó el adelanto de edad, en que fecha fue debatido, si no tiene precisión su comentario es solo un rumor el cual obviamente no tiene validez
ResponderEliminarEs la misma fecha en la que presento el pl permanente todo junto..ahora yo resido en el exterior las fechas las tiene el sr lescano es pl de el..no mio, procurem e investiguen
ResponderEliminarSe desestimo el tema de la edad, eso esta en la pagina del congreso de la republica , yo ya lo lei, busquenlo en proyectos de ley, por numero.
ResponderEliminarHabria que ver si se puede insistir en ese tema, ahorita todo depende de la comision de economia.
Se desestimo en la comision de trabajo pero cuando de debata en el pleno se puede insistir en el proyecto original, hay que insistir con comentarios y fundamentos para que pueda aprovarse la igualdad de edad entre hombres y mujeres.
ResponderEliminarDe pronto una actitud populista de fp para levantar sus bonos alicaidos, en fp está la solucion de la edad igualitaria de 50 anhos ellos tienen la mayoria, tenemos que buscar un congresista fp en la comision de economia
ResponderEliminarUrgente Sr. Lescano ley para adelantar la jubilación de los varones a cincuenta años.el pueblo se lo agradecera.
ResponderEliminarGracias.
Fernando y Hebert para que llegue al pleno tiene que haber pasado por las comisiones involucradas las comisiones son: trabajo y seguridad social (que emitió su dictamen favorable para aprobación) y economía e inteligencia financiera (que aun no emite su dictamen) no ha podido ir al pleno para el debate por que falta la Comisión de economia... esta claro el tema, la ley es la 142/2016 presentada como indica el año 2016, la Comisión de trabajo emitió su dictamen en 2017 junio y desde ese año la Comisión de economía no dictamina, replicó no ha sido debatido en el pleno, entonces les sugiero que se comuniquen por correo electrónico con el Sr. Lescano directamente y pueda indicar que esta gestionando para que pase al pleno ya que por aquí no responde ni siquiera sus asesores, otra cosa que recomiendo es que se forme un grupo sin fines de lucro solo para gestionar esto con el Sr. Lescano y con la Comisión de economía donde es integrante el Sr. García Belaunde que firmo el proyecto del Sr. Lescano en apoyo ya que son del mismo partido, pero sin fines de lucro y seriedad sin pedir gastos ni cosa parecida ya que hay personas que tratan sacar provecho de una situación como esta, aquí solo comentan pero no hay ideas concretas y personas sin conocimiento exacto del estatus de la ley aquí el fin es lograr se discuta este proyecto no saber si es de algún partido en específico si leen el dictamen de la ley esta firmado por la congresista Huillca y no por el congresista Mulder por ejemplo la idea es evitar el lobby de las AFP que opina en contra de este proyecto inclusive el Ministerio de economía pero es rebatido con estadísticas del INEI y la jurisprudencia de la ley REJA donde no hubo un quiebre en alguna AFP, por favor lean y opina en positivo no con el hígado ni con el pesimismo habitual que nos caracteriza.
ResponderEliminarCierto, lo mas probable es que regimen REJA sea prorrogado 4 anhos mas por la mayoria fujimorista, veo desídia por los parlamentarios de acion popular o quizas como todo peruano, esperando la vispera del termino de la prorroga para poder extenderla.. siempre esperando como todo político su conveniencia de votos, resido en el exterior intentare una vez mas hablar com el sr lescano via Messenger por el facebook el me respondio 2 veces les Siviero que intentan por esa via ok
ResponderEliminara todos los interesados en comunicarse con el congresista Lescano al correo que tiene en el congreso ylescano@congreso.gob.pe hacerle las consultas por ese medio y comentar por aqui, ya que el congresista no responde en este blog, hay que usar todas las vías posibles para que nos de informacion de la ley 142/2016 que baja la edad de 55 a 50 años el retiro de los fondos en afp, es un derecho ciudadano consultar al congresista y este responda, hagamos fuerza común para sacar adelante este proyecto
ResponderEliminarAmigos los congresistas se están haciendo los locos yo apoyo la marcha al congreso y presionar para que se apruebe la ley.
ResponderEliminarmarcha??? hay que ver cuantos interesados hay en esto, elaborar un petitorio al congresista Lescano e igual a la Comisión de economia, también si dentro de los interesados tiene algún contacto con algún periodista para que trate este tema, tenemos que cuantificarnos saber c8tantos somos, rangos de edad, tiempo de desempleo, cuantos años aportando a las afp, en fin detalles concretos imagino que aquí el interés es de muchos sin empleo y hacemos malabares para conseguir el sustento y no tenemos tiempo para marchas.
ResponderEliminarDe acuerdo con el petitorio!
ResponderEliminarAcabe de hablar con el congresista via facebook y me dice que esta pronto para aprobarse la ley reja que se tornara permanente! Ojala dios quira!
ResponderEliminarestimado que tan pronto, y que proyecto el que el Sr. Lescano a propuesto donde baja la edad de los hombres y hace permanente proyecto de ley 142/2016 o la de propuesta de Fuerza Popular que solo amplia la fecha de caducidad hasta el 2021 proyecto de ley 2581/2017
ResponderEliminarEstimado fernando, por favor dar detalles de lo conversado, interesante seria precisar si tambien esta pendiente lo de la edad.
ResponderEliminarLo del tema de la edad es muy remoto, el no comento..fp tiene la mayoria y se oponen, la unica opcion para que haya alguna posibilidad de la edad es protestar, marchas masivas, para que se toque nuevamente el tema afps en las calles levantar al pueblo.
ResponderEliminarEstimado, el espíritu del proyecto de ley 142/2016 es rebajar la edad y hacer permanente la ley REJA en el dictamen emitido por la Comisión de trabajo que salio favorable en ese sentido esta clarísimom, el estudio que se realizo con datos estadísticos para emitir el dictamen de dicha Comisión expone y concluye hechos irrefutables que hacen factible la aprobación ese dictamen no fue firmado por todos los integrantes descarga lo y vean quienes no firmaron o por no estar de acuerdo o por ausencia pero igual salio favorable entonces si fue así en esa batalla por que no pensar que la guerra también se puede ganar, pero... hay un gran pero, el lobby de las afp puede torcer voluntades creanlo, así que siendo objetivo no es remoto el asunto si no ocurre el lobby de las afp, para eso tiene que debatirse y saber abiertamente quien se opone y así poder sacar conclusiones, ahora es menos valido decir es remoto si cono indica no lo menciono el congresista, creo es su apreciación personal y si de opiniones hablamos que fuerza popular tenga la mayoría no creo que en el debate en el pleno el congresista Lescano no defienda su proyecto y no es por pasarle franela al congresista, es por que es natural y lógico pensar que defendera su posición como defenderia a su hijo, recordemos que lo único que venden los congresistas al final es la cantidad de leyes que han promulgado y esa es su oferta política en las campañas, a menos que el congresista Lescano arranque el partido pensando que va a perder o haya sucumbido a algún tipo de lobby lo cual nos deja en desventaja absoluta por que el es el padre de la criatura, disculpara pero no es tan sustancioso su comunicación con el congresista solo a dado usted su opinión y aparte que sugiere una acción ineficaz... hacer marchas para levantar al pueblo, Sr. aquí no creo pasen mas de 100 mil personas las que están involucradas en el rango de 50 años desempleadas y con fondos ahorrados en las afp, mejor idea es hacer un censo con dni para saber de cuantos hablamos y organizarse en alguna Asociación o cosa parecida, sin fines de lucro, ni costo de inscripción, ni cuotas de pago, ni nada parecido, solo crearla para buscar hacer lobby con los congresistas, sea Lescano que no habla en ningún lado sobre este tema a pesar de ser el que propicio todo esto o con los de fuerza popular quienes son mayoria y que usted menciona sin prueba o sustento alguno que están en contra de rebajar la edad, igual que también con el periodismo, este proyecto viene del 2016 y esta paralizado y si es de nuestro interés busquemos alternativas para que haya interés por parte de quienes tienen el poder de resolverlo.
ResponderEliminarQuedarse en el grito Callejero es perdida de tiempo y no soluciona nada a menos sea violenta y para violencia ya basta hay mejores caminos que la violencia aprendamos a ser mas inteligentes que eso y para concluir si el congresista Lescano lee este blog o alguno de sus asesores hacerles llegar que por favor necesitamos su comunicación exacta y precisa de que esta haciendo por este proyecto y si lo va a impulsar o no, concreto no de forma generica "estamos trabajando en eso pronto comunicate por mis redes" eso suena a paseo. quienes se hayan podido comunicar con el congresista comenten la comunicación clara y precisa. gracias.
no se desgasten este blog esta inactivo fíjense cual fue su ultimo proyecto presentado o entrada, es en el 2016 el congresista no lee esto menos escribe menos aun sus asesores, seria mejor mandarle correo por que en Facebook tampoco toca este tema, tiene razón el amigo anterior formamos una comunidad de desempleados con 50 años y con fondos ahorrados, inclusive podemos ayudarnos asociandonos para ver en que podemos invertir cuando se logre abrir esa puerta del retiro, saber cuantos somos, cuanto tiempo desempleados, cuanto se tiene de fondo en las afp en fin, no dejar pasar mas tiempo, pero todo sin aprovecharse del asunto y sacarnos dinero por que la mayoría la pasa verde todo sea sin fines de lucro.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSr. Lescano
ResponderEliminarDe los 6.7 millones de afiliados a la fecha:
Cuantos están en el rango de 50 a 54 años.
Que porcentaje de afiliados en este rango aportan.
Cual es el fondo total aportado por este grupo, suceptible de ser retirado en un 95.5%.
Cual es el monto total que aporto este grupo en el año 2017.
Cuanto afecta esto en el total de los fondos que administran las AFPs.
Otro:
Los de los 50 años, ya no va
La prorroga, va
Lo de los 12 meses NO CONSECUTIVOS es un acierto que fue aprobado en la comision de trabajo, VA y nuestro representante tiene que pelearla en la comision de economia e I.F. y luego en el Pleno. Nadie comenta al respecto !!
MGB quién dice que rebajar la edad no va, donde esta el sustento por favor indicar precisamente por que aquí ingresan personas con especulaciones y no tener el dato exacto el proyecto paso por la Comisión de trabajo aprobando la rebaja de la edad y hacer permanente la ley REJA, falta la Comisión de economía que aun no dictamina y mientras eso no ocurra no pasara al pleno para el debate en la Comisión de economía es miembro el congresista Víctor García Belaunde quien firmo avalando el proyecto del Sr. Lescano ya que lo presentaron como bancada (Acción Popular) ahí esta la tecla a tocar.
EliminarEl estar sin trabajo generó en mi la separación con mi esposas y muchos problemas con mis hijos acostumbrados a vivir sin necesidades, es muy difícil que te den una oportunidad en una empresa por más bueno que sea, y que sabemos lo que valemos y en el mercado se tiran al suelo estos profesionales con poca experiencia, por eso debemos de hacer fuerza para que esta ley sea aprobada ya y con todos puntos que se mencionaron desde el principio.
ResponderEliminartranquilo estimado me ocurrió lo mismo lo peor es pasar las pensiones a como de lugar si no te denuncian somos un segmento de la población que esta en un limbo si poder trabajar en alguna empresa formal con los beneficios y estamos en el mejor de los casos sub-empleados o desempleados, con fondos ahorrados en las afp que pueden alivianar la situación inclusive invertir en un negocio propio, nos queda esperar que esta ley vea la luz pronto
EliminarEstimados me parece muy bien esto de la jubilación a los 55 años de las AFP.
ResponderEliminarEs una edad bonita que con lo que tenemos ahorrado se podría realizar algún negocio y podríamos dar trabajo a otras personas.
Muy bien con el congresista Lezcano.
Dicho sea que lo conoce y vote por el en la campaña de reelección frente al Plaza San Miguel y parece que cumple con lo que promete.
Sr. el proyecto de ley del congresista Lescano lo que pretende es bajar la edad de 50 a 55 en estado de desempleo y que la ley reja sea permanente, hay un grueso de la población con 50 años y desempleados el congresista tuvo la iniciativa para que ese grueso saque sus ahorros de la AFP al estar desempleados y la verdad no es una bonita edad por que la sociedad te tiene un limbo, no te contratan y pasas penurias lo increible es que tienes ahorrado dinero que es tuyo no de las AFP, cuando se promulgue esa ley podre decir el congresista Lescano si cumple con su trabajo votaré por el, inclusive le hará campaña entre mis allegados, pero si la ley no sale mi voto es mas que obvio y le haré anti campaña
EliminarPF leer y comparar:
ResponderEliminarPagina 3 del PL 142:
Propuesta Legislativa para la modificación del articulo 1 inciso a) edad de "50 años", inciso b) 12 meses "consecutivos, en los últimos 60 meses" y, articulo 2 para darle carácter "permanente".
Pagina 12 del PL 142
Propuesta de la Comisión de Trabajo para la modificación de la ley 29426
Aprobar la naturaleza de "permanente"
Aprobar los 12 meses no consecutivos dentro de los últimos 60 meses
Y así paso a la Comisión de Economia, por lo tanto NO incluye o considera la propuesta de reducir la edad los 50 años.
La pregunta del millon de soles es si en la comision de economia se puede o NO INSISTIR e incluir la reduccion de la edad de 55 a 50 años.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con el señor Fernando protestar si no desean marcha puede ser un planton en la puerta del congreso somos bastantes.
ResponderEliminarsi creo que somos bastantes, deberiamos ir un pequeño grupo y tratar de hablar con el congresista, quizas 3.
ResponderEliminarQue los congresistas belaunde y lescano, den fechas concretas! Con respecto al regimen cuando aprox sera debatido en economia y luego en el pleno..en cristiano que no nos paseen!exitos
ResponderEliminarUn pariente se contacto con Velasquez Quequén y este con Galarreta y le ha prometido máximo la otra semana se estara debatiendo en el pleno.
ResponderEliminarantes de pasar al pleno tiene que salir el dictamen de la Comisión de economia y de ahí al pleno, a su pariente lo han paseado eso de que dice que dijo que me dijeron se desbarata facil
EliminarQue buen dato...ojala dios quiera!
ResponderEliminarLas afps se están movilizando para poner fin a la jubilacion anticipada, acabe de ver en la tv, quieren que el rejimen reja se acabe, hay que hacer algo en las redes sociales, activar el tema que se terminen las afps yo apoyo!
ResponderEliminarAhora a que aprovechar que los congresistas sinvergüenzas quieren ser reelegidos a que ir al congreso con nuestras pancartas a reclamar que aprueben el proyecto de ley.
ResponderEliminarbuenos días aquí solo hay comentarios esperanzadores y nada concreto, hay comentarios basados en rumores, otros con una falta de comprensión sobre lo que dice el proyecto de ley 142/2016, otros hacen proposiciones de marchas, plantones y demas, Señores hagamos algo oficial, he creado un correo para que escriban ahí todos los interesados en el tema, la gran mayoría habla sobre la rebaja de la edad a 50 para los hombres, entonces iniciemos un censo, cuantifiquemos quienes somos, cuantos, tiempo desempleo, edad en fin con esa información enviar a la Comisión de economía y pedir aceleren la emisión del dictamen, por este lado el congresista Lescano logro que la Comisión de trabajo emita el dictamen favorable, la idea es solicitar lo mismo al congresista García Belaunde, el es miembro de la Comisión de economia, estaré a la espera de sus correos a todos los interesados, leyreja142.2016@gmail.com gracias.
ResponderEliminarque fue ? hay alguna noticia de la ley REJA?
ResponderEliminarEsperando tambien alguna novedad del regimen reja..alguna noticia?
ResponderEliminarSeñor Congresista Lescano, si Ud. lee esta pagina tenga a bien atendernos, si no haganoslo saber y denos alternativas. Usted, al no respondernos, NO esta cubriendo las expectativas de quienes lo eligieron o no, pero a quienes se debe. Tantas veces presente en los medios televisivos, entonces PRONUNCIESE al respecto
ResponderEliminarNo va a contestar por mas que se le pida, lamentablemente el lobby lo ha absorbido, fíjense en los actos que ha hecho en esta legislatura todos con Afan protagonista, ha propulsado leyes de origen mediatico nada mas, lo peor es que ya esta por acabar esta legislatura y lamentablemente no hará nada y le echara la culpa a los demás congresistas para cubrir que las AFP ha tranzado con el para no tratar el tema, estará difícil sacar los S/. 450,000.00 que tengo en mi cuenta de la afp, tendré que esperar hasta los 65 lo peor es que no podre comprar la tele de 55 pulgadas para ver el mundial, gracias Sr. Lescano.
ResponderEliminares verdad ha querido promulgar la ley para adelantar las elecciones, cuando ya había asumido vizcarra, por que? por que su intención era reelegirse nuevamente y estar a partir de ahí otro a 5 años mas, estuvo por todos los canales, radios periódicos diciendo que era urgente promulgar esa ley, en vez de buscar se debata la disminución de la edad de la ley reja, es que no le interesa antepone su interés personal, no deberían votar mas por alguien así.
ResponderEliminarEs raro que no lea...claro que lee si no que se hace el ciego!
Eliminaramigo si lee, pero le interesa menos que poco, si estuviéramos en campaña para el congreso le apuesto 100 a 1 que si responde, no se debe votar por este congresista mas...
ResponderEliminarAsí lea no ya no le importa creo que las AFPs están jugando sucio seria bueno ver por otros medios y estar unidos.
ResponderEliminarel colmo es que este blog en su inicio dice.... "nadie te lo dice, nosotros te lo decimos"... jajaja bien irónico el tipo por que no contesta nunca y dizque que el se comunica, abran los ojos este tipo esta aprovechándose de la necesidad de mucha gente creando expectativas cuando ya hizo lobby con las AFP, lo malo es que no hay un Mamani para desenmascararlo
ResponderEliminarsres. la mayoría esta aquí para ver si el congresista Lescano hace algo con su proyecto de ley para rebajar la edad, es lamentable que ante tantas consultas el congresista no responda, su proyecto está durmiendo con las esperanzas de poder sacar esos ahorros, creo que no deberíamos perder tiempo con alguien que no siquiera se digna contestar para bien o para mal, solo busca el protagonismo, ojala duerma bien con el sueldo que le pagamos con tanto impuesto, tendremos que esperar la edad de jubilación para retirar el fondo.
ResponderEliminarEso es con jubilacion anticipada 55 anhos..ese regimen seguira ? O lescano fue comprado por las afps? El que calla otorga...
ResponderEliminarA que votar por no reelección de los congresistas mentirosos.
ResponderEliminarPues el congresista se zurra en lo que se dice aqui, no tiene intención de contestar por mas que se le pregunte, hubieron aquí algunos que llegaron a comunicarse por otro medio?, parecemos mendigos para que nos de un poquito de información y mas creyendo que hará algo por los que estamos desempleados y con ahorros en las afp, bajar la edad es el ideal. se. Lescano entienda que estamos discriminados por el mismo estado, donde tanto hablan de igualdad de oportunidades me tendré que cambiar de sexo para aplicar a la ley y así sacar mis ahorros a los 50 como las mujeres.
ResponderEliminarEs verdad la discriminación se inicia al quedarse sin trabajo a los 46 años, estar calificado y no tener oportunidad de reengancharse, hace 3 años estoy sub-empleado y en ese tiempo agote todos mis ahorros para pagar la salud, alimentación y educación de mi familia, tuve que reventar mi crédito para sobrevivir, nadie da trabajo a alguien con 49 años, mas aun si durante los últimos tres no ha laborado oficialmente, ademas de estar en todas las centrales de riesgo por que lamentablemente tuve que dejar de pagar el credito o era eso o dejar de comer, no accedo a la salud por que perdí el seguro y de mi familia, tuve que afrontar un divorcio y ahora tengo que pasar pensión y si no lo hago me pueden meter preso, los que están en esta edad entre 49 y 54 años estamos desamparados y en un limbo por que no estamos en edad de ser vulnerables, no somos niños ni adolescentes tampoco ancianos, yo no pido me regalen algo pido mis ahorros que acumule en la afp, para esto el Sr. Lescano debe tener mas ahínco en propulsar la rebaja de la edad a mi me falta un año para tener 50 el cual puedo seguir sobreviviendo, pero si no se aprueba serán 6 años mas, quien podrá aguantar eso?, me circula en la cabeza suicidarme y así dejar a mi familia el íntegro de lo ahorrado en la afp, usted tiene la última palabra Sr. lescano ya que usted propuso esta ley y ahora no puede echarse par atras, ojala su humanidad lo haga reaccionar por que así como yo, hay historias mas terribles y no es justo estar en la calle sin un quinto mientras las afp Generan ganancias para ellos con mi dinero.
ResponderEliminarTodos tenemos historias diferentes pero todo se solucionaría si nos dan nuestro dinero y saberlo administrar los congresistas están pidiendo televisores y frigobar para todos para que vean el mundial son sinvergüenzas.
ResponderEliminarLos fumadores están convocando una marcha hacia el congreso por el alza del precio de los cigarros para el día 28 de Mayo.
Nosotros tenemos miedo de luchar realizar un plantón en la puerta del congreso hacernos escuchar nuestra voz de protesta para que aprueben el proyecto de ley que venga la prensa y que se sumen mas somos bastante en este problema no hay otra. Disculpen es mi manera de pensar si hay otra mejor ida que lo exponga.
jajaja que buena, una marcha para bajar el precio de los cigarros, otra para indultar a paolo, otra por que los perritos de la calle necesitan abrigarse del frio, otra por una menos, otra antikeiko, otra antiapra, otra antivizcarra, otra antivillaran, otra antiodebrecht y así marcha y protestas, que ingenuidad de la población a veces da vergüenza ajena, saben que es mejor que una marcha o plantón o cosa similar, no votar por este tipo de congresistas que en campaña ofrecen de todo y el populacho le cree después cuando las expectativas no fueron cubiertas quieren protestar, yo opino que esta bien se compren televisores, frigobar, chelas buenos sillones para ver el mundial en las oficinas del Congreso, nos lo merecemos por ilusos, estúpidos y credulos, nos moleata, nos irrita, nos indigna, pues bien merecido por votar de la forma irracional que se hace, nos merecemos los presidentes, alcaldes, congresistas que tenemos y un claro ejemplo es el congresista Lescano que tiene reelecciones continuas se embolsilla un sueldo infame, creen que el se preocupa por ustedes, si ni les responde sus preguntas (derecho ciudadano y deber congresal) pero si quieren sigan votando y creyendo en el, provecho con su televisor 45 pulgadas que le pondrán Sr. Lescano con nuestros impuestos, que disfrute el mundial... mientras miles creen que usted bajara la edad para liberar los fondos de las afp.
ResponderEliminarno es miedo a protestar es que no sabemos cuantos son las personas que les afecta que no aprueben esa ley partiendo de ahí es complicado querer hacer algo
ResponderEliminarApoyo de salir a pararnos frente al congreso y protestar para q aprueben la ley, hagamos un censo cuantos somos si desean yo puedo hacerlo me sobra tiempo 948452708 es mi WHATSAPP si desean para poder censarnos y saber cuantos somos recuerden q tenemos tiempo unucamente hasta este fin de años sino caballero nomas 65 añitos
ResponderEliminarEXCELENTE PROPUESTA, DEBEMOS HACER FUERZA Y CREAR UNA COMISION ESPECIAL PARA IR AL CONGRESO Y NOS DEN ESPACIO PARA EXPONER NUESTRA PROBLEMATICA, SENSIBILIZAR A TODOS LOS CONGRESISTAS Y APRUEBEN EL DICTAMEN, TE DEJO MI CELULAR 980200076 Y MI CORREO hquezadad@gmail.com, ME UNO A TU PROPUESTA.
EliminarYo también apoyo con la protesta.
ResponderEliminarHay que procurar apoyo en fuerz popular...pareciera que a lescano no le interesa es pura boca!
ResponderEliminarno es pura boca, no le interesa... esta pensando solo en que marca de televisor le pondrá en su despacho para ver el mundial, eso y ver como engatuza a la gente para su próxima reeleccion alguna propuesta que le dará dividendo politico, desde hoy hay que hacerle anticampaña para que no se reelija... ya que es un empleado nuestro, nosotros le pagamos su sueldo y tenemos derecho a no volver a elegirlo.
ResponderEliminarPárese que en esta pagina entran gente de las AFP que hacen comentarios para distraernos y no poder organizarnos saquen sus propias conclusiones.
ResponderEliminarNo amigo, aquí entra gente desempleada y esperanzada en un proyecto de ley donde se rebaja la edad a 50 años para poder sacar sus ahorros de las AFPs, el tema es que el congresista propulsor de esta ley se ha echado para atrás con su proyecto y no hace nada para que sea debatido en el pleno, lo que parece es que el ja hecho lobby con las AFPs, por que tiene un silencio muy sospechoso con este tema aquí se le ha preguntado sobre como va el tema y nunca responde, como dicen el que calla otorga y aquí nos otorga el derecho a sospechar de su actitud, por lo tanto hay que hacerle campaña para que nunca mas sea reelecto por no cumplir con su trabajo, ese es nuestro derecho pero ojala se cumpla por que muchos se venden por un plato de frejoles o una promesa electoral como la de los viejitos, la recuerdan pues este congresista es de la misma calaña juega con las esperanzas de mucha gente, así que mediten bien por quien votar.
ResponderEliminary en que quedo lo de apuntarnos en el correo Leyreja142/2016 @hotmail?
ResponderEliminarofrecemos tarjetas profesionales pirateadas a las personas que necesitan la libertad de Finanacial. Entregamos tarjetas a personas en cualquier parte del mundo y nuestros servicios son baratos. programamos tarjetas de diferentes valores y obtiene una tarjeta de acuerdo con lo que puede pagar o manejar por tiempo. entregamos tarjetas que van desde 500 $ hasta 50,000 $ también ofrecemos ayuda a compañías, dueños de negocios a pequeña escala, individuos que están en débitos como pago de préstamos, alquiler de vivienda, pago de aranceles escolares, comprar un automóvil nuevo, obtener una casa de tu propio y muchos más. Nuestras tarjetas duran por un período de 2 años es confiable y seguro de usar. contáctenos hoy en nuestro correo electrónico para más información. freedomconnect.co.worldnet@gmail.com
ResponderEliminarCompañeros estén atentos, Ya está dictaminado en la Comisión de Economía; estará informando por las redes sociales el congresista Lescano, esten atentos compañeros, yo estoy en la misma petición, estamos presionando fuerte, mucho tiempo esta pasando, cualquier consulta me escribe a mi correo hquezadad@gmail.com
ResponderEliminarHAGAMOS FUERZA, LA UNIÓN HACE LA FUERZA, POR SER DE JUSTICIA DE MUCHOS DESEMPLEADOS Y SUB EMPLEADOS QUE TENEMOS DE 50 A 54 AÑOS SIN PODER RECOLOCARNOS O NOS DEN TRABAJO POR NUESTRA EDAD, DIGNIDAD, RESPETO Y NO DISCRIMINACIÓN, NUESTROS HIJOS SON PRIMERO Y RESPONSABILIDAD ABSOLUTA SEGÚN NUESTRA CONSTITUCIÓN NO PUEDEN QUEDAR DESAMPARADOS.
COMPARTAN ESTA NECESIDAD A TODOS LOS AFECTADOS, DE SER POSIBLE DEBEMOS REUNIRNOS Y CONVOCAR A TODOS POR LAS REDES SOCIALES EL INTERÉS COMUN DE SENSIBILIZAR AL CONGRESO PARA GENERAR EL CONSENSO Y APOYEN EN LA APROBACIÓN DEL DICTAMEN Y DE SER POSIBLE ABRIR LA VENTANA DE NUESTRA PETICIONES ATRAVEZ DE LA PRENSA, ESCRITA , HABLADA Y TV, COMO TAMBIÉN DE SER NECESARIO IR AL CONGRESO Y EXPONER NUESTRA CRISIS Y PROBLEMAS POR LOS QUE ESTAMOS PASANDO.
Gracias.
Atentamente,
Ing. Mba Hernan Quezada Dueñas
Movil: 980200076
COMPAÑEROS AQUI LES COMPARTO EL CORREO QUE DIRIGI AL CONGRESISTA LESCANO Y SU COMISION DE NUESTRA PETICION.
ResponderEliminar----- Mensaje Original ------
De: "Hernan Quezada Dueñas"
Para: ylescano@congreso.gob.pe
Cc: "Hernan Quezada"
Enviado: Miércoles, 23 May, 2018 A 12:58
Asunto: Re: Ley que modifica la Ley 29426, sobre jubilación anticipada y devolución de aportes para desempleados en el Sistema Privado de Pensiones y le da carácter permanente
Estimado Señor Congresista Yonhy Lescano ;
Agradecerles la respuesta a mi solicitud que es el grito de muchos afiliados que claman dignidad, respeto y no discriminación por parte de nuestros gobernantes, queremos saber cuando se apertura el debate en el pleno para poder estar atentos.
Me gustaría que le alcanzara a los integrantes de la comisión de economía la siguiente petición: si pudiera recibirme en su despacho o recibirme cuando este por Arequipa para poder expresarle nuestra inquietud por este panorama que no se esta tomando la seriedad del caso y mucho menos la importancia ya al parecer otros temas están distrayendo los mas importante y urgente en su atención pronta ( no restamos restando importancia ni prioridad) pero ya ha pasado mucho tiempo que los peruanos con estos problemas de falta de empleo y discriminados por empresas por nuestra edad estamos esperando, somos una gran cantidad de personas que estamos clamando atención y pronta solución y serán muchos mas si lo vemos a nivel nacional que es lo que queremos hacer llegar a esta gran masa de desempleados profesionales y no profesionales que tenemos aportes mayores a S/. 100, 000 soles en nuestras cuentas CIC de las diferentes AFPs y que por motivos de requisitos absurdos de las AFPs no podemos disponer de ese capital para generar riqueza mientras aun somos jóvenes llenos de vida y podamos fomentar la creación de nuestras empresas o negocios individuales y cumplamos con darles bienestar a nuestras familias en post de un mejor futuro digno, le comento que las personas que apoyamos estos cambios que son muchas confían en nuestros políticos del congreso sin distinción ni discriminación de partidos políticos por que somos pensantes y respetuosos de las leyes y nuestros gobernantes.
Me gustaría poder conversar con usted respetado congresista Yonhy Lescano y juntos poder buscar los consensos y apoyos de la mayoría o todos, sensibilizar a vuestros compañeros y colegas a cerrar filas de una vez para que se apruebe LEY REJA que modifique la edad para el Hombre igual a las de las Mujeres, que no sea un requisito tajante y que se encuentren desempleados durante doce meses (12) meses o mas, consecutivos o no consecutivos, dentro de los últimos sesenta (60) meses previos al de la presentación de la solicitud de acceso al régimen de la presente ley; que la jubilación anticipada REJA sea permanente ( aquí no estoy seguro si se aprobó) y que puedan acogerse y puedan retirar sus fondos aquellos afiliados que tengan de S/. 100,000 soles a mas como requisito, petición que es justa y digna que se modifique y cambien por que este dinero es de los afiliados y dado a que una ley los convierte en intangible creando en un ahorro forzoso para nuestra pensión de jubilación cuando lleguemos a los 65 años, ya que eso lo estamos viendo como una utopía ya que como esta nuestra economía y el empleo por falta de inversiones nuestro Pais y la falta de empleo a nuestra edad ( personas con edades desde los 50, 51, 52, 53 y 54 años) no creo que mejoremos mucho y no podamos acumular mucho aporte si no nos re insertamos como trabajadores dependientes jurídicos AHORA... recibiremos pensiones muy bajas que no van a alcanzar sobrellevar una vida digna, existen personas que están mas de dos años en búsqueda de re insertarse a un empleo.
Para la devolucion de los aportes la formula es bien sencilla: si con cierta edad y de acuerdo a tu historial laboral no llegaras a una pensión de S/5,000 soles; entonces tendrían qeu devolverte completo todo tu dinero. No es un tema de que si tengo tanto entonces puedo sacar mi dinero, es un poco arbitraria. El análisis tiene que partir de la cantidad de aportes combinada con la edad y proyectado a que si llega o no a una pensión. El sistema tiene que sincerrarte. Obviamente que ese dinero afuera para una persona que tiene pocos aportes es más rentable. pero mucho más rentable.
EliminarEn infra los correos que le envié señor congresista Yonhy Lescano en el mes de Julio del 2017 y tuve una respuesta pero muy sintética y sin esperanzas.
ResponderEliminarCongresista Yonhy Lescano , estamos poniendo en usted toda nuestra FE y CONFIANZA que usted nos apoye y juntemos fuerzas para sacar adelante este cambio, se que su carácter firme y rectitud como un buen congresista y Padre sabrá llevarnos por los caminos correctos al éxito!
Agradeceré me pueda confirmar una entrevista con usted en Lima, para poder tomar las previsiones del caso y viajar, necesitamos que nos escuche nuestros planteamientos de fuerza y convicción para encontrar el consenso y apoyo de todos los congresistas y si de ser posible exponerlas personalmente en el congreso nuestra problemática caótica en la cual estamos tratando de sobrevivir con nuestra familias.
Necesitamos contar con la estadística actualizada de cuantos afiliados varones de 50 años hasta los 54 años con fondos de 100,000 soles a mas existen en las AFPs para podernos darnos cuenta de las magnitudes de profesionales y no profesionales necesitamos contar con nuestros fondos para generar riqueza.
Muchas gracias, quedamos a la espera de una pronta respuesta.
Ing° Mba Hernan Quezada Dueñas
Móvistar: # 980 200 076 - 920 125 865
Telefono Fijo: (054) 310 949
Skype: quezadahernan
Compañeros, necesitamos hacer fuerza y conformar una comision especial por nosostros mismos y dirigirnos al congreso a exponer nuestra problematica caotica que estamos pasando, cualquier consulta o dudas al pie de los mensajes anteriores enviandos esta mi celular y correo electronico para comunicarnos.
ResponderEliminarGracias.
COMPARTO EL CORREO QUE DA UNA RESPUESTA EL CONGRESISTA LESCANO.
ResponderEliminarRV: Re: Ley que modifica la Ley 29426, sobre jubilación anticipada y devolución de aportes para desempleados en el Sistema Privado de Pensiones y le da carácter permanente
Recibidos
x
ylescano@congreso.gob.pe
13:51 (hace 23 horas)
para mí
Gracias por sus interesantes sugerencias , ya está dictaminado en la Comisión de Economía; estaré informando por mis redes sociales.
atte.
Yonhy Lescano
ME OLVIDE DE COMENTARLES, ESTOY EN AREQUIPA Y AQUI SOMOS BASTANTES EN ESTA SITUACION.
ResponderEliminarHay un error en tu propuesta hernan, todos los que tienen un fondo mayor a los 100.00? Por que? Es una ley hecha a tu medida de conveniencia? Yo ten go 60.000 quedo fuera? Por favor hay que ver la modificacion del reja para TODOS! y no para unos cuantos..gracias
ResponderEliminarHola Fernando, como estas!, solo es sugerencia pero debe ser a cualquier monto que se tenga su alcance de beneficio debe ser , gracias por tus comentario, unamos fuerzas necesitamos que nos den sugerencias e ideas rapidas para los que se encuentren en Lima y ver la manera de conformar un grupo de 10 personas minimo para solicitar una cita con el congresista Guido Lombardi y poder exponerle la necesidad de que debe si o si aprobar el dictamen y que voten la mayoria.
EliminarBuen dia.
Hernan
BUENOS DIAS COMPAÑEROS, NECESITAMOS IDEAS Y SUGERENCIAS REALES PARA PODER LLEGAR A LOS MEDIOS Y AL CONGRESO A EXPONER NUESTRA SITUACION, MUCHAS GRACIAS.
ResponderEliminarHernan, infelizmente solo voy apoyar a la distancia ya que resido en el exterior, ojala se cristalize el proyecto y se torne permanente! Saludos
ResponderEliminarSi tienes aportes, bienvenidos sean, gracias por tu apoyo moral a la distancia, no perder la Fe, esperamos sea aprobada.
ResponderEliminarSaludos
Esta muy bien felicito a Hernan, Fernando, y a todos por la unión y el reclamo debe ser para todos no importa el monto , debemos coordinar una reunion fecha, lugar y hora en Lima.
ResponderEliminarApoyo reunirnos yo soy de provincia en cuanto citen viajo para alla saludos
ResponderEliminarmi nombre es brandy
ResponderEliminartengo un testimonio para compartir, soy de texas. Deseo compartir con ustedes la forma en que obtuve una TARJETA ATM en blanco que cambia mi vida de forma atómica y pude pagar todas mis deudas en 3 meses.
entré en contacto con MR Donald de fastlinkhackersweb.co@gmail.com cuando estaba buscando un trabajo en línea y él me contó sobre esta TARJETA y también dijo que la tarjeta puede retirar hasta $ 15,000 por semana y que podría ayudarme a comenzar un mejor vida y ayúdame a pagar todas mis cuentas.
él me dijo que la TARJETA era ilegal y que tenía que ser inteligente en otra para usar la tarjeta. Decidí intentarlo y me dijeron el procedimiento a seguir e hice lo que me dijeron que hiciera y en 72 horas recibí un paquete que contenía una TARJETA y una guía del usuario. desde ese día comencé a usar la TARJETA y ha sido una bendición para mí.
si desea ponerse en contacto con MR DONALD para obtener una tarjeta, contáctelo a través de
fastlinkhackersweb.co@gmail.com
Si necesita un préstamo genuino y urgente o asistencia financiera, comuníquese con el prestamista de préstamos muy bueno hoy :( lavingtonfinance@gmail.com o lavingtonfinance@yahoo.com)
ResponderEliminarMe ha dado un préstamo cuando era muy pobre y me ha pedido que les haga saber que todavía está otorgando préstamos a una tasa económica del 2%.
Para que solicite este préstamo, brinde su información a continuación
Nombre:
País:
Ciudad:
Monto del préstamo:
Duración del préstamo:
Ocupación:
Ingresos:
Número de teléfono:
y contacte a su correo electrónico: lavingtonfinance@gmail.com o lavingtonfinance@yahoo.com o whatsapp +14243655441
Gracias
estimado Hernan, te felicito por el entusiasmo sinceramente, al mismo tiempo lamento ser mensajero de malas noticias, lo hago para que no haya expectativas al respecto de la ley REJA y comentar la actuación del congresista Lescano.
ResponderEliminar* El congresista Lescano en la comunicación que te envía miente o deja de decir la verdad, en economía no se esta viendo este proyecto, el no tiene poder ni injerencia en esa Comisión para propulsar desde su actual posicion, tiene al congresista García Belaunde en esa Comisión como apoyo ademas que son del mismo partido y ni por eso hacen fuerza común para poder plantearlo, esa Comisión es la mas poderosa y ahí se juegan muchos intereses y lobbys, ellos son minoría y no les hacen caso.
* El congresista Lescano lo peor que puede hacer y es lo mas descalificable es ocultar la verdad, no te aclara que en la Comisión de trabajo no se aprobó la rebaja de la edad a 50 igual que a las mujeres, solo se aprobó que la ley REJA sea permanente y no tenga plazos, como sabemos este diciembre termina el plazo y por ejemplo FP a propuesto ampliarla hasta el 2,021 o sea 4 años mas y también esta en comision de trabajo esperando dictamen, entonces el congresista Lescano por calculo electorero no te aclara que los que están entre los 50,51,52,53,54 seguirán esperando cumplir 55 para retirar el aporte si se aprobase su proyecto y si no el proyecto de FP excluiria a todos los de 50 hacia abajo por en el 2,021 mínimo tendrán 54 con lo cual no aplican.
Cuando te ha respondido "estaré comentando por mis redes" es solo una migaja para dejarte tranquilo y lo comuniques por aqui, vil calculo politico, por que no dice nada preciso y con eso mantiene a muchas personas esperanzadas e ilusionadas en que bajaran la edad, pero eso no esta contemplado y por eso mi comunicación lamento ser realista pero me molesta que se use la necesidad de las personas y jugar con ellas, este congresista no tiene escrúpulos al no ser sincero y decir las cosas como son, es preferible decir la situación real y no accionar con cálculos sospechosos, yo me comunique directamente con el por correo y le pregunte por la rebaja de la edad ya que tenia información que no fue aprobado el me confirmo que no esta contemplado y es mas me dijo que en economía no tenia apoyo de sus colegas congresistas, lo siento por todos los que ingresan aquí y buscan una luz de esperanza, solo queda esperar que se haga permanente la ley REJA O si no esperar que el 2,021 amplíen otro tiempo mas para retirar los fondos y por ultimo esperar los 65 años panorama muy sombrío pero Real, considero es mejor saber la verdad así sea dura.
Saludos
Muchas gracias por sus comentarios, todos son bienvenidos, pero déjeme decirle algo, si yo le creyera dejaría de ser lo que soy y lo que obtuve en la vida perseverancia, disculpame pero al pie de página no coloca su nombre y apellido solo esta como anónimo, lo cual lo veo poco serio y responsable, finalmente me parece que a usted le so es la plata o no la tiene o la tiene. en la O NO, por lo analizado en sus palabras, le voy a pedir que escriba nada más por que no le interesa al parecer no es su caso, nuevamente muchas gracias por sus comentarios y que DIOS lo colme de bendiciones.
ResponderEliminarGracias por las bendiciones, gracias por la atención y gracias por el tiempo estimado Hernán, mi comentario ha sido hecho para plantear una realidad, para que muchos no estén esperanzados en una situación que esta basada en un juego por parte del congresista Lescano, no hay necesidad de creerme solo comprueben escribiendole muy puntualmente si es que el dictamen elaborado por la Comisión de trabajo contempla la rebaja de la edad, que es lo que la gran mayoría aquí esta queriendo saber si se aprobara, yo también soy un interesado acabo de cumplir 50, estoy desempleado hace 4 años oficialmente y gracias a mi perseverancia aun sigo adelante tratando de sobrevivir y generándose ingresos; cuando supe de este proyecto vi una salida que aliviaria la situacion, pero al investigar bien asunto y ver las posibilidades reales, pues la única opción que comprobé esta latente es que se apruebe la única parte que queda del proyecto que sea haga permanente la ley REJA, por que la rebaja no se dará por que disculpenme la insistencia no esta contemplado, en el dictamen de la Comisión de trabajo, madre del proyecto por que ahí es miembro el Sr. Lescano.
ResponderEliminarFalta el dictamen de economía Y de ahí pasa al pleno para el debate y si no se aprueba la permanencia en el pleno se desecha este proyecto, pero nos quedaria el otro que es de FP que solo lo amplia hasta el 2,021 y si no se aprobase ese tampoco queda esperar que en el mismo 2,021 se vuelva a ampliar, lamento la realidad que describo pero es que lo hago en afán de que no se creen expectativas con estos proyectos, aquí hay mucho interés y mucho lobby, me gustaría se diera el proyecto 142-2016 tal cual fue presentado pero ya fue mutilado con respecto a la rebaja, a mi me queda solo esperar que se apruebe la ley de forma permanente y 5 años a partir de ahí para sacar los mas de 200 mil que tengo en una afp, si se aprobase la ley, espero salga favorable seria una bendición para muchos anónimos que entran aquí para una luz, ojala ocurriese sinceramente pero no me genero las expectativas de justicia que requiremos por que demostrado esta que este congreso solo ve por sus intereses, sus tranzas, pactos, lobbys, que tengan buen dia.
lo que no entiendo por que no se aprueba si es nuestro dinero, no es del estado, no habrá perjuicio bueno si... en las AFPs ya no ganaran con nuestra plata es urgente se pronuncie lescano si es que ya no hicieron lobby con el
ResponderEliminarEstimado Anónimo, respetamos su opinión, le agradecemos sus comentarios y alcances, le cuento que ya tengo una audiencia con un congresista, muchas gracias sus comentarios le estare haciendo saber.
Eliminarhernan, no deje de contarnos, gracias
ResponderEliminarok muchas gracias, estimado Hernan suerte con la gestion y estaremos agradecidos sus comentarios sobre la misma.
ResponderEliminarAmigos, lo mas probable es que en la vispera de terminar el regimen REJA..osea en noviembre o diciembre, sea prorrogado el REJA por 4 anhos mas, siempre lo hacen ya es una costumbre cada gobierno lo hace..el pl de lescano fue bueno pero accion popular no es mayoria entonces no es del todo culpa de lescano...lo que si me preocupa de lescano es el que el está incentivando cerrar el congreso ? Ahi no van a poder prorrogar el reja..y siembra dudas será que las afps lo aceitaron? Si es asi estamos en las manos de fuerza popular
ResponderEliminarSuerte en la gestion hernan, hay que impulsar que el regimen REJA pase a permanente y cualquier monto..todos somos hijos de dios! No lo olvides saludos y exitos
ResponderEliminares que no es amor al chancho si no al chicharrón lescano no lo hace por demócrata o cosa parecida es para reelegirse nuevamente y estar otros 5 años mas, entonces no terminar su periodo en el 2021 si no en el 2023, este tipo no da puntada sin hilo, ahora el proyecto que el presento para adelantar la edad ya no le interesa por que es obvio que hay de por medio un incentivo para que no avance y pues las afp ya lo arreglaron, por eso no hay que votar por el nunca mas ya tiene demasiados años en el congreso y ya fue suficiente gane de los impuestos que pagamos para que no haga nada mas que usar la curul para sis intereses personales.
ResponderEliminarLas afps están tomando la ofensiva..y los periodicos mermeleros llamese el comercio, estan haciendo lobby..quieren eliminar la ley de libre disponibilidad osea el 95.5% , el comercio dando eco de s afps!
ResponderEliminarSr. Fernando, eso ha sido el antes y el presente, obvio no les conviene las Afp, mas bien se está viendo eliminarlas a alas AFP, tranquilo no confundir
EliminarEstimados adicional mente en insistir con el congresista lescano a la vez promover por este medio o otros se apruebe el proyecto de ley 25812017CR de la banca cada de Fuerza popular presentada en Marzo de este año según el vocero Congresista Salaverry.
ResponderEliminarlos indicadores de desempleo siguen subiendo y efectivamente persona desempleada con 50 años o mas ya no tiene empleo y peor si esta en infocoor puesto que el perfil de contratación de las empresas así lo disponen y muchas de ellas de los grupos económicos de las AFP Y Banca asociada, que esperan que nos endeudemos reventemos la tarjeta de crédito para luego hacernos juisios ejecutivos y nos quiten nuestras propiedades.
ese dinero es un fondo de pensión que no debe estar relacionada a una edad 65 años irreal por que en el Perú antes de los 50 una persona ya es jubilada, y con lo del mundial disimuladamente las AFP están manipulando las inversiones el suscrito esta en el fondo 1 se supone el de menor riesgo y en un mes promedio ya he perdido mas de 6000 soles de mi fondo , o sea desempleado ya no aporto a mi fondo todo va ser resta puesto que las AFP direcciona nuestro dinero a sus empresa de su grupo o acreedores de ellos que negocia en Bolsa, cuidado que los grupos de poder solo buscan sus beneficios hacerse millonario con dinero ajeno , no nos olvidemos del Grupo Picaso con Banco latino o Banco WISSE DEL Grupo Wise hoy interban por absorción y Escotiaban por compra respectivamente, con dinero de impuesto de los peruanos, Ahora le están echando OJO a los fondos de los afiliados de AFP , Fuerza y hay que crear un colectivo inmediato para salir a las caller a presionar y a los canales de television estemos en contacto seguido mi wassa es 996374840 y mi correo Hernanfvenero@gmail.com .
Es correcto, por eso vengo diciendo que haya que conformar un colectivo o lo que mas se ajuste y enfrentarnos al Congreso y a los medios, como hacemos espero sus propuestas, de mi parte todo el apoyo incondicional
EliminarLa edad es un criterio pero no el único. La combinación es edad, cantidad de aportes y la otra variables la proyección de empleabilidad que pudieras tener para obtener una pensión de S/5,000. Si tu fondo actual y su futura proyección están lejos de esa cifra mejor que nos devuelvan nuestros aportes que con ese capitual facilmente cualquiera, siendo emprendedor y disciplinado puede lograr en un futuro ingresos mayores a esa cantidad.
EliminarPero en todo caso, si no quieren hacerlo más complejo, simplemente modificar el REJA, para que pueda funcionar por cualquiera de sus tres combinaciones y no por las tres en su conjunto como es ahora. Bastaría con el hecho que no has estado empleado por más de 2 años consecutivos para disponer de tu fondo, uno ya decide si todo o una parte.
Es que aquí entran personas esperanzados a encontrar una alternativa para sacar los aportes de las AFP y se dan cuenta que es mas de lo mismo.
ResponderEliminarEl congresista lescano aprovechando las circunstancias hizo el proyecto 142/2016 para hacer permanente a ley REJA y bajar la edad, en este momento ya no tiene fuerza esa opción por que el congresista ya no tiene interés o le compraron el interés (léase las AFP).
Aquí proponen crear un colectivo o grupo pero nadie se pronuncia y creo que es por que nos gana el tratar de sobrevivir y generar algo de ingreso y por lo mismo no hay tiempo para reuniones o cosa similar, creo tiene que ser virtual.
Hay alguien que dice tener una audiencia con un congresista, será posible tener una opción con algun congresista realmente por que estos se mueven bajo un interés político o peor aun económico, ojala sea cierto creo que seria mejor ir a la prensa aunque es la misma porqueria, se venden a mejor postor, nos queda solo ver como las AFP se siguen llenando de dinero con nuestros recursos.
Donde están nuestros derechos humanos, donde están esos grupos que piden igualdad de genero mientras con esa ley discriminan a los hombres.
Estoy de acuerdo con Hernan Figueroa del colectivo de ir a la puerta del congreso y reclamar cuando ingresan los congresistas inclusive ir al domicilio de Lescano,ya es tiempo de organizarnos llamar la atención de la prensa.
ResponderEliminarCuenten con mi apoyo,coordinemos Ya, para poder viajar a lima ya que radico en arequipa
ResponderEliminarClaro de una vez porque llega Diciembre y no hemos hecho nada yo también apoyo el colectivo.
ResponderEliminarMi apoyo es con ideas, resido en el exterior...
ResponderEliminarApoyo tambien yo vivo en pucallpa
ResponderEliminarESTOY EN PROFUTURO, Y MI SALDO ES CASI EL MISMO QUE EL QUE TENIA AL 1 DE ENERO DE ESTE AÑO, A ALGUIEN MAS LE PASA LO MISMO O PEOR?
ResponderEliminarsiiiii... lescano mete a su hija al Congreso y nosotros estamos desempleados y con fondos en las afp y el lanzo el proyecto para bajar la edad igual que las mujeres, ya sabemos para que usa su escaño para sus intereses nada más eso es peor
ResponderEliminarEl retiro del fondo de la AFP debe ser fijado por la cantidad que tiene el trabajador y no por la edad o por una combinación de ambos factores. Si tiene 40 años y 50,000 soles es casi, casi imposible que llegue a juntar para tener una pensión de 5,000 para cuando se jubile.
ResponderEliminarEn todo caso, derian modificar el REJA, cualquiera de los requisitos deberia funcionar de manera indepediente y no como actualmnente lo indican que tiene que ser los tres juntos: edad, y cantidad de pensión.
Creere en el Congresita si logra liberar el tema de la edad para que la gente pueda sacar su dinero si ve que no tendrá opción de ahorar más en al AFP...
ahorrar mas???? nooo!!! es dejarle tu dinero a estos tipos para que con tu billete inviertan y ganen y especulen y si pierden pierden tu billete no el de ellos así que facil, con dinero ajeno, yo te doy una opción mejor, dame tu fondo a mi yo te aseguró un % mayor de lo que te da la afp, ahhhh pero no la podrás sacar hasta que tengas 65 años minimo, como tu no sabes invertir y yo si te agarro del cuello y no podrás hacer nada....
Eliminarte parece bien? si es así sigue ahorrando en la afp sin opción a nada o damela a mi, mejor aun a Manrique
La única solucion es la modificación de la Ley REJA, para que sus condiciones funcionen de manera independiente, si estas desempleado por más de 2 años, indpediente de la edad o de la cantidad del fondo, el ciudadano tiene la libertad de retirar su fondo, una parte o todo. Y fin del asunto. Esa es una solicitud concreta y muy fácil (si hay voluntad) de implementar, solo implica la modificación de uno o dos articulos.
ResponderEliminares tan facil, pero cuando hay una aceitada de por medio se hace difícil si no que lo diga Lescano que las afp ya le taponearon la voluntad y la boca por una aceitada de padre y Sr. mio.... o noooo?? igual García Belaunde y el presidente de la Comisión de economia Lombardi
ResponderEliminarsres. se acaba la legislatura pasamos el medio año y la ley 142/2016 sigue dormida y sin visos de querer despertarla en la Comisión de economia estamos jodidos
ResponderEliminarHoy se aprobo en economia..el fujimorismo estuvo en mayoria ni lescano ni garcia belaunde estuvieron ausentes
EliminarHonestamente y siendo pragmatico, la realidad es que la prorroga del regimen presentada por fp será la unica solucion concreta..por el momento, ellos tienen mayoria congresal, y pueden aprobarla en una semana si quieren..lo de lescano su silencio dice mucho.., hay que comenzar a dialogar con fp..no son de mi simpatia pero que vamos hacer, otro congreso se podra ver el tema permanente y lo de la edad..ese tema se podria ver con fp, seria bueno peroo es dificil encontrar un congresista inteligente en fp.
ResponderEliminarLescano quiere cerrar el congreso y al mismo tiempo quiere presidirlo, mete a su hija a trabajar, no vota para desaforar a la congresista mentirosa, que mas? para darse cuenta que es tan igual o peor que Mamani su paisano, Puneños que se puede esperar???
ResponderEliminarLescano consiguio hoy la prorroga del regimen reja hasta el 2021! Estoy feliz caraxo! Gracias lescano y perdona las carajeadas!
ResponderEliminarHola amigos,
ResponderEliminar¿Está buscando un préstamo seguro y asequible para obtener? Contáctenos ahora para más información sobre nuestros préstamos rápidos y confiables.
Póngase en contacto con nuestro correo electrónico:philipromeo32@gmail.com
Dos miserables en la comision de economia se abstuvieron recuerden del castillo y garcia belaunde, recuerdenlos y lescano se subio al carro..
ResponderEliminarGarcía Belaunde es del mismo partido de lescano y firmo el proyecto que tal porquería son estos congresistas
Eliminarsi pero no rebajaron la edad es la misma vaina de aquí al 2021 tendré 53 años osea no califico y eso es discriminatorio por que a las mujeres a los 50 y los hombres a los 55, donde queda la igualdad de genero, por eso y otras cosas mas la desigualdad en este país es tan grotesco y matan mujeres por que desde el estado hacen la diferencia, ojala que a la hora del debate en el pleno a alguien se le ilummine y rebaje la edad para los hombres
ResponderEliminarhabría que mandar cartas al congreso o a diversos congresistas para que pongan en el debate la rebaja de la edad algún periodista, alguien con influencia ya salio los dictámenes de trabajo y economía el asunto es ahora en el pleno y ahí se podría lograr que debatan la rebaja
ResponderEliminarEn ese pl de fuerza popular, es solamente para prorroga del REJA, el de lescano si..pero está mas verde, no tiene mayoria y fue archivado el tema de igualdad de edad, tendria que ver fp..perooo es casi imposible
ResponderEliminarsres los que están interesados en la ley reja, que tengan menos de 55 años, las comisiones de trabajo y economía han emitido sus dictámenes para debatir en el pleno la ley 142/2016, este proyecto de ley tiene una falla en donde se discrimina por edad a los hombred, hay dos leyes que impiden haya discriminación por parte del estado (congreso) la ley 28867 y la ley 28983, estas leyes pueden lograr la rebaja de la edad igual que las mujeres a 50, con lo cual la ley reja dejaría de ser discriminatoria, por favor los que están interesados en bajar la edad a 50 y dejar de estar discriminados tenemos que hacer algo, formar un colectivo, buscar una ONG, periodistas o algún abogado para que nos represente, inclusive el mismo congresista Lescano, esa será la única forma de sacar los fondos ya que si aprueban solo ampliar en el tiempo y es hasta el 2021, muchos no llegara a tener 55 en ese año y seguirán pasando las de Caín para sobrevivir, saludos.
ResponderEliminar